Categoría

No caigas en bancarrota

24 abril, 2023
Compartir en

No caigas en bancarrota

La bancarrota es el proceso en donde una persona o una empresa, al estar en una mala situación económica, se declaran en quiebra; durante este proceso, se presentan documentos por el deudor hacia los acreedores informando que está solicitando un alivio de las deudas.

El término proviene de los primeros banqueros italianos del Medievo. En esa época, los banqueros no disponían de oficinas y generalmente trabajaban en bancos de plaza, el problema era cuando el negocio no funcionaba porque perdía todos sus clientes o porque no era capaz de pagar las deudas con ellos. El banco se rompía literalmente, de forma que las personas que pasaran por delante del banco roto sabían que aquel no era un buen lugar para hacer negocios.

Dependiendo de su situación financiera personal y de las leyes federales y estatales aplicables, la declaración de bancarrota puede eliminar algunas de sus deudas o permitirle pagar solamente una parte de cada deuda que tiene.

A pesar de que esto suene como una solución para cuando estás lleno de deudas, no lo es, este es el error más grande que puede cometerse. A largo plazo, tendrá grandes consecuencias y de gran alcance. La información sobre la quiebra se queda registrada en un informe de crédito por un período de 10 años, lo cual puede causarle dificultades para obtener un crédito, comprar una casa, o conseguir un empleo.

Antes de declararte en bancarrota, busca asesoría profesional, la ley ofrece distintos caminos para evitar caer en ella y, si ya lo estás, existen empresas que te ayudan a salir. No tomes decisiones apresuradas, lo mejor es pensar con cabeza fría e informarte sobre cómo puedes solucionar.

Igualmente, tienes la opción de hablar con tus acreedores para ver si aceptarían ampliar su plazo de pagos, permitirte omitir un pago, o arreglar alguna otra alternativa de pago razonable. Pero, definitivamente, declararte en bancarrota no es una opción ni de última instancia.

Artículos relacionados

General
3 mayo, 2023

¿QUÉ SUCEDE CON EL TAX ID CUANDO SE OBTIENE EL SSN?

Conozca más
General
24 abril, 2023

Para qué es necesario reparar tu crédito

Conozca más
General
24 abril, 2023

6 Datos que no sabías sobre el crédito

Conozca más