Categoría

Errores comunes que hacemos con nuestras finanzas personales

24 abril, 2023
Compartir en

Errores comunes que hacemos con nuestras finanzas personales

En algún momento de nuestra juventud y con la adquisición de responsabilidades, debemos tomar las rienda de la organización de nuestras finanzas personales. Porque sí, el momento podrá verse lejano pero llega tarde o temprano.
Unas finanzas organizadas te ayudarán a tener un mejor control de tus gastos e ingresos y traerá buenos beneficios a tu economía.
Sin embargo, en el proceso de aprender a organizarnos solemos cometer algunos errores. Acá te contaremos algunos de ellos:

1. No tener un control de lo que gastas: y no nos referimos a gastar compulsivamente, si no, a no tener presente cada gasto por muy pequeño que haces.
Hacer una especie de “inventario” mes a mes, o anotar todo lo que has pagado te ayudará a organizarte financieramente. Cuando gastamos de forma desordenada, al final no sabemos en qué momento gastamos tanto dinero o porqué no me alcanzó para pagar otras necesidades.

2. No priorizar pagos: No priorizar los pagos que son nuestra responsabilidad, porque “después lo pago” o “con lo que me sobra alcanzará” es el primer paso para que los pagos de ese mes se desordenen.
Si un gasto se convierte en prioridad es porque es una necesidad, los demás pueden esperar.

3. Endeudarse sin ser necesario: aquí entra también gastar más de lo que podemos, más de nuestros ingresos, o hacer sumas en la tarjeta de créditos con compras innecesarias y fuera de nuestro presupuesto actual.

4. Hacer compras compulsivas sin planificar: Cualquier gasto fuera de nuestras necesidades también requiere de una planeación: ¿Puedo hacer este gasto ahora?, ¿realmente lo necesito?, ¿entra en mi presupuesto?.

5. No ahorrar a tiempo: no tener planificado un futuro, es muy común cuando comenzamos a adquirir responsabilidades financieras y vivimos del día a día. Pero, tener el hábito de ahorrar poco a poco lo que podamos, nos ayudará muchísimo para todo lo que el futuro nos vaya trayendo.

Finalmente, el error más importante es no comenzar a tiempo. Pues, es más fácil adquirir buen hábito que corregir uno malo.
Por eso, cuanto antes comiences con estos cambios, será beneficioso para el futuro de tu economía, y que sin duda, luego te agradecerás.
La organización financiera no es difícil, solo se convierte en pequeñas prácticas que hacen la diferencia.

Artículos relacionados

General
24 abril, 2023

No caigas en bancarrota

Conozca más
General
3 mayo, 2023

Seleccionamos y financiamos su propiedad en USA.

Conozca más
General
24 abril, 2023

¿Por qué tener un buen Credit Score en tiempos de crisis?

Conozca más