
6 Datos que no sabías sobre el crédito
Si eres adulto puede que estés familiarizado con el término crédito, y más aún porque hace parte fundamental dentro de la vida de las personas en la cultura estadounidense, pero aquí te mostraremos 6 datos que seguramente no sabías:
1. 334 millones de tarjetas
Según los datos divulgados por la Reserva Federal, actualmente circulan cerca de 334 millones de tarjetas de crédito en Estados Unidos.
Cifra que te sorprenderia si no vives en ese país, pero a diferencia de algunos paises en Latinoamerica, donde el acceso al crédito es limitado sólo para personas de altos ingresos, en Estados unidos se ofrece un acceso más extendido.
Incluso la Reserva Federal estima que el crédito rotatorio en el país llega a cerca de US$880.000 millones, lo que daría un promedio de cerca de US$3.600 en deuda de tarjeta de crédito por cada adulto en el país.
2. Puntaje de crédito indispensable para acceder
Es posible que creas que el puntaje no influye ante las entidades de crédito, pero esto es erróneo, pues si no cuentas con un buen puntaje es muy posible que te sea negado o incluso que lo adquieras pero con tasas de interés muy alto.
Según los expertos, para que puedas acceder a las mejores ofertas de crédito debes tener un puntaje mínimo de 720 en adelante y para esto, el historial de crédito es fundamental, pues las entidades que conceden crédito, en un 90% revisan el puntaje FICO.
3. Obtener trabajo según mi historial de crédito?
Es cierto que las compañías quieren obtener a los mejores candidatos para sus puestos de trabajo, lo cual los lleva a realizar desde estudios psicológicos hasta de aptitudes para el puesto al que se quiere acceder.
Debido a la importancia del crédito, se ha creado un mito alrededor de esto, suponiendo que es posible que algunas compañías decidan investigar para basar sus decisiones de contratación según tu reporte de crédito o calificación, ya que esto habla de tus hábitos financieros, disciplina y responsabilidad. Esta práctica no es legal, sin embargo es importante tenerla en cuenta como un posible factor de decisión de los empleadores.
4. Puedes solicitar tu informe de crédito
Si solicitas un crédito, seguro o empleo, y estos te son denegados, tienes derecho a
recibir una copia gratuita de tu informe de crédito, pues una compañía tomó una
“medida adversa” en tu contra.
Para que te sea entregado debes solicitarlo dentro de los sesenta días siguientes a la
fecha en la cual recibiste la notificación de medida adversa.
5. Debes pagar para ver tu puntaje de crédito
Se podría creer que al obtener tu historial de crédito, puedes revisar tu puntaje de
crédito, pero no es así.
El puntaje de crédito es un número, el cual está basado en tu historial de crédito, pero
no lo obtendrás junto con tu informe, a menos de que lo pagues aparte.
6. US$1.3 billones en deuda estudiantil
Los datos oficiales indican que la deuda estudiantil en Estados Unidos alcanzó un
total de 43,3 millones de personas.
Natalia Abrams, directora de Student Debt Crisis, asegura que el 20% de los
estadounidenses con más de 50 años tienen deudas relacionadas con su educación.